Ir al contenido

¿Flores en Arequipa? Un vistazo a nuestra competencia (sin floripondios)

Pa que te informes mano
19 de junio de 2025 por
Almanzo Miranda

Introducción

Arequipa es tierra de tradición, pero también de emprendimiento. Y en el negocio de las flores, no estamos solos. Pero eso no nos asusta. En esta entrada, hacemos un repaso directo y sin tapujos sobre los competidores locales y por qué "¡Qué tal Florazo!" tiene una propuesta única.

Competencia directa

  1. Florerías tradicionales:
    • Estilo: clásico y elegante.
    • Precios: medios-altos.
    • Público: adultos, ocasiones formales.
  2. Apps de delivery (Rappi, PedidosYa):
    • Variedad limitada.
    • Entregas tercerizadas.
    • Frialdad en la presentación.
  3. Otras tiendas virtuales de flores:
    • Sin diferenciador claro.
    • Diseños genéricos, sin identidad local.

Nuestra ventaja: Identidad, humor y experiencia

Nosotros no vendemos flores genéricas. Vendemos una experiencia irreverente. Cada ramo va con una historia, una frase, un personaje.

Tabla comparativa:

AspectoCompetencia¡Qué tal Florazo!
EstiloElegante, neutroJerguero, divertido, peruano
EntregaFormalDelivery con actitud y video opcional
MensajeFrases clásicasFrases creativas y con humor
InteracciónMínimaRedes activas, memes y comunidad

La flor no hace al ramo, la marca sí

Cuando un cliente elige a "¡Qué tal Florazo!", no solo paga por flores. Paga por:

  • Originalidad.
  • Sorpresa.
  • Representación de su identidad cultural.

Conclusión

En un mercado donde muchos ofrecen lo mismo, nosotros decidimos florecer con autenticidad. La competencia está fuerte, pero nosotros estamos más vivos que nunca. Y con cada florazo, lo dejamos claro.

Almanzo Miranda 19 de junio de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo